Un viaje al Siglo de Oro Español

Fotografía de la Plaza Mayor completamente engalanada. Por ella transitan músicos y gente vestida de época.
Fotografía de una escena de las Jornadas, en la que una señora mayor está con cara de estar enfadada con un chico joven que pide socorro con la mirada.
Fotografía de un baile realizado en la Puerta de la Villa, con todos los danzantes vestidos de época.
Fotografía de una de las representaciones nocturnas de las Jornadas Calderonianas.
Cartel de las Jornadas Calderonianas 2025. Haga  clic para acceder al cartel en PDF.

Jornadas Calderonianas

Yepes, conocida cariñosamente como «El Toledillo de la Mancha«, se engalana cada año para revivir su ilustre pasado ligado a Don Pedro Calderón de la Barca. En 1637, este insigne dramaturgo del Siglo de Oro español fue comisionado por la Cofradía del Santísimo Sacramento para escribir el auto sacramental El mágico prodigioso, una obra maestra que se estrenó durante las celebraciones del Corpus Christi de dicho año.

Este acontecimiento histórico dio origen en el año 2000 a las Jornadas Calderonianas, un festival barroco que se ha convertido en una de las joyas culturales y turísticas más preciadas de la Comarca de Ocaña. El evento, declarado de Interés Turístico Regional desde 2015, ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva en la cultura, historia y patrimonio de la Muy Leal Villa de Yepes.

Taller de elaboración de quesos realizado en el marco de las Jornadas Calderonianas 2025.
Rutas nocturnas de las Jornadas Calderonianas 2025.
Concierto coral realizado para inaugurar la celebración del XXV aniversario de las Jornadas Calderonianas.

Más información

Oficina de turismo
C/ Calvo Sotelo, s/n
[email protected]
+34 605 892 468

Imagen de una de las calles en las que se representan las Jornadas Calderonianas.